• Últimas
  • Tendencias
Leyes más severas en AL, pero igual matan a mujeres

Leyes más severas en AL, pero igual matan a mujeres

noviembre 26, 2022
EE. UU.: Senadores solicitan a Biden agilizar ayuda a Haití

EE. UU.: Senadores solicitan a Biden agilizar ayuda a Haití

diciembre 16, 2022
Exdirigente PLD en Washington David Feliz se juramenta en la FP; dice Leonel es «la esperanza de la diáspora»

Exdirigente PLD en Washington David Feliz se juramenta en la FP; dice Leonel es «la esperanza de la diáspora»

diciembre 15, 2022
Detienen a 270 personas vinculadas al tráfico de seres humanos en América Latina y el Caribe

Detienen a 270 personas vinculadas al tráfico de seres humanos en América Latina y el Caribe

diciembre 15, 2022
El Iglobal avanza en la internacionalización de sus programas de estudio

El Iglobal avanza en la internacionalización de sus programas de estudio

diciembre 8, 2022
Senado convierte en ley Presupuesto General del Estado 2023

Senado convierte en ley Presupuesto General del Estado 2023

diciembre 7, 2022
Dina Boluarte asumió la presidencia de Perú

Dina Boluarte asumió la presidencia de Perú

diciembre 7, 2022
El secretario general de la OEA reconoce a Dina Boluarte como presidente de Perú

El secretario general de la OEA reconoce a Dina Boluarte como presidente de Perú

diciembre 7, 2022
Aplazan a Mantequilla la medida de coerción para el 16 de diciembre

Aplazan a Mantequilla la medida de coerción para el 16 de diciembre

diciembre 7, 2022
Congreso de Perú cita a vicepresidenta para que jure como jefa de Estado

Congreso de Perú cita a vicepresidenta para que jure como jefa de Estado

diciembre 7, 2022
Congreso de Perú destituye a Pedro Castillo por «permanente incapacidad moral»

Congreso de Perú destituye a Pedro Castillo por «permanente incapacidad moral»

diciembre 7, 2022
Meteorólogos vigilan posible formación de una tormenta en el Atlántico

Meteorólogos vigilan posible formación de una tormenta en el Atlántico

diciembre 7, 2022
Luis Toral: “Lo más importante son las elecciones del 2024 para salir del caos y el desastre”

Luis Toral: “Lo más importante son las elecciones del 2024 para salir del caos y el desastre”

diciembre 7, 2022
Retail
lunes 30, enero 2023
Publicidad
  • ANN
    • ANN Televisión
    • ANN Radio
    • Fotos ANN
  • Nacionales
  • Economía
    • Banco Central
    • Agropecuaria
    • Banca
    • Sidocal
  • Opinión
    • Editorial
    • Invitados
    • Articulistas
  • Política
  • Internacionales
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Temas
sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias ANN
sin resultados
Ver todos los resultados

Leyes más severas en AL, pero igual matan a mujeres

Por ANN
noviembre 26, 2022
En Internacionales
0
Leyes más severas en AL, pero igual matan a mujeres

Publicaciones relacionadas

EE. UU.: Senadores solicitan a Biden agilizar ayuda a Haití

Detienen a 270 personas vinculadas al tráfico de seres humanos en América Latina y el Caribe

AP

Ciudad de México

Matar a una mujer puede llevar al responsable a prisión perpetua en Argentina o a cumplir una condena de hasta 60 años en México. En Guatemala implica hasta 50 años de cárcel, 41 en Colombia, 40 en Honduras y no menos de 12 en cualquiera de los 17 países de América Latina que han tipificado el delito de feminicidio. Pero aún con castigos tan altos, en el subcontinente están 14 de los 25 países más violentos para las mujeres.

Ha pasado casi una década desde que la región comenzó a tomarse el tema en serio, al menos desde la legislación. Sin embargo, “la realidad es una sola: nos siguen matando”, denunció Ada Beatriz Rico, directora del Observatorio de Feminicidios de Argentina y presidenta de la organización civil La Casa del Encuentro, la más relevante en la protección de las mujeres.

Su diagnóstico este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es simple: “Tenemos las mejores leyes de la región, pero falla su implementación”.

La figura del feminicidio

Latinoamérica comenzó a sancionar normas en materia de género en la primera década de los años 2000 a las que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llamó “de primera generación sobre violencia doméstica o intrafamiliar”. A partir de 2010 empezaron a germinar las reformas penales para crear la figura del feminicidio.

Guatemala y Chile fueron la avanzada en 2008 y 2010, respectivamente. El feminicidio se castiga en Argentina desde 2012, en México, Bolivia y Perú desde 2013; en Ecuador y Venezuela desde 2014, y en Colombia desde 2015.

Cuba y Haití son los únicos que carecen de un tipo penal específico para las muertes violentas de mujeres con componente de género y éstas se tratan como homicidios agravados.

Esa armadura legal rige un territorio de 640 millones de habitantes donde las muertes de mujeres se cuentan por hora: una mujer es asesinada cada 38 horas en Venezuela o en Ecuador, por ejemplo.

En México, 3.750 mujeres fueron asesinadas en 2021, de las que 1.004 fueron clasificadas como feminicidios, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Y hasta septiembre de este año ha habido 695 feminicidios, cifra por debajo de los 736 del mismo período del año pasado.

Marchas contra violencia Han pasado casi dos años desde que Katty Muñoz inició la batalla más dura y dolorosa de su vida: exigir castigo para el feminicida de su hija asesinada en Ecuador.

Este viernes, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, se levantó muy temprano para acudir al tribunal donde se realizaba la tercera audiencia de la demanda de fraude procesal que interpuso en contra del esposo de su hija Lisbeth, prófugo de la justicia.

El juicio por feminicidio está suspendido porque la ley no permite juzgar en ausencia al procesado.

Este 25 de noviembre la ecuatoriana saldrá a manifestarse contra la impunidad. “De qué no violencia hablamos si no hay respeto por la vida de la mujer, no hay derecho a la justicia… si todos los días matan mujeres”, se quejó.

Justo este viernes, pero en México, fue encontrado el cuerpo de la abogada y activista feminista Grisell Pérez Rivera desaparecida desde 2021, según el comunicado difundido por la Red Nacional de Defensoras de los Derechos Humanos. Hay un detenido como presunto responsable de la desaparición y asesinato.

En el texto la Red exigió un “proceso penal con estricto apego a los estándares de perspectiva de género y derechos humanos”.

En Colombia las mujeres saldrán a protestar desde la media tarde en puntos emblemáticos de Bogotá como el Monumento a los Héroes y la Universidad Nacional. En Santiago de Chile será al atardecer en Plaza Italia, una céntrica zona a menudo escenario de protestas.

CompartirTweetEnviarCompartir
Inicia sesión para unirse a la discusión

Buscar

sin resultados
Ver todos los resultados

Noticias Recientes

EE. UU.: Senadores solicitan a Biden agilizar ayuda a Haití

EE. UU.: Senadores solicitan a Biden agilizar ayuda a Haití

diciembre 16, 2022
Exdirigente PLD en Washington David Feliz se juramenta en la FP; dice Leonel es «la esperanza de la diáspora»

Exdirigente PLD en Washington David Feliz se juramenta en la FP; dice Leonel es «la esperanza de la diáspora»

diciembre 15, 2022
Detienen a 270 personas vinculadas al tráfico de seres humanos en América Latina y el Caribe

Detienen a 270 personas vinculadas al tráfico de seres humanos en América Latina y el Caribe

diciembre 15, 2022

ANN Agencia Nacional de Noticias de República Dominicana® nuestro compromiso es servir información exacta, imparcial y veraz sobre la actualidad del país y el resto del mundo, con un criterio independiente y libre de cualquier influencia política, comercial o ideológica.

Publicaciones recientes

  • EE. UU.: Senadores solicitan a Biden agilizar ayuda a Haití
  • Exdirigente PLD en Washington David Feliz se juramenta en la FP; dice Leonel es «la esperanza de la diáspora»
  • Detienen a 270 personas vinculadas al tráfico de seres humanos en América Latina y el Caribe
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Términos y políticas de privacidad
  • Contacto

© 2022 Copyright Koribeth Consulting, S.R.L RNC: 1-31-21853-9

sin resultados
Ver todos los resultados
  • ANN
    • ANN Televisión
    • ANN Radio
    • Fotos ANN
  • Nacionales
  • Economía
    • Banco Central
    • Agropecuaria
    • Banca
    • Sidocal
  • Opinión
    • Editorial
    • Invitados
    • Articulistas
  • Política
  • Internacionales
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Temas

© 2022 Copyright Koribeth Consulting, S.R.L RNC: 1-31-21853-9

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.