• Últimas
  • Tendencias
Leonel: “Este pueblo no es racista”, las autoridades norteamericanas se han equivocado

Leonel: “Este pueblo no es racista”, las autoridades norteamericanas se han equivocado

noviembre 25, 2022
EE. UU.: Senadores solicitan a Biden agilizar ayuda a Haití

EE. UU.: Senadores solicitan a Biden agilizar ayuda a Haití

diciembre 16, 2022
Exdirigente PLD en Washington David Feliz se juramenta en la FP; dice Leonel es «la esperanza de la diáspora»

Exdirigente PLD en Washington David Feliz se juramenta en la FP; dice Leonel es «la esperanza de la diáspora»

diciembre 15, 2022
Detienen a 270 personas vinculadas al tráfico de seres humanos en América Latina y el Caribe

Detienen a 270 personas vinculadas al tráfico de seres humanos en América Latina y el Caribe

diciembre 15, 2022
El Iglobal avanza en la internacionalización de sus programas de estudio

El Iglobal avanza en la internacionalización de sus programas de estudio

diciembre 8, 2022
Senado convierte en ley Presupuesto General del Estado 2023

Senado convierte en ley Presupuesto General del Estado 2023

diciembre 7, 2022
Dina Boluarte asumió la presidencia de Perú

Dina Boluarte asumió la presidencia de Perú

diciembre 7, 2022
El secretario general de la OEA reconoce a Dina Boluarte como presidente de Perú

El secretario general de la OEA reconoce a Dina Boluarte como presidente de Perú

diciembre 7, 2022
Aplazan a Mantequilla la medida de coerción para el 16 de diciembre

Aplazan a Mantequilla la medida de coerción para el 16 de diciembre

diciembre 7, 2022
Congreso de Perú cita a vicepresidenta para que jure como jefa de Estado

Congreso de Perú cita a vicepresidenta para que jure como jefa de Estado

diciembre 7, 2022
Congreso de Perú destituye a Pedro Castillo por «permanente incapacidad moral»

Congreso de Perú destituye a Pedro Castillo por «permanente incapacidad moral»

diciembre 7, 2022
Meteorólogos vigilan posible formación de una tormenta en el Atlántico

Meteorólogos vigilan posible formación de una tormenta en el Atlántico

diciembre 7, 2022
Luis Toral: “Lo más importante son las elecciones del 2024 para salir del caos y el desastre”

Luis Toral: “Lo más importante son las elecciones del 2024 para salir del caos y el desastre”

diciembre 7, 2022
Retail
domingo 29, enero 2023
Publicidad
  • ANN
    • ANN Televisión
    • ANN Radio
    • Fotos ANN
  • Nacionales
  • Economía
    • Banco Central
    • Agropecuaria
    • Banca
    • Sidocal
  • Opinión
    • Editorial
    • Invitados
    • Articulistas
  • Política
  • Internacionales
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Temas
sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias ANN
sin resultados
Ver todos los resultados

Leonel: “Este pueblo no es racista”, las autoridades norteamericanas se han equivocado

LF: “Esa política de EE. UU. es inapropiada e injusta con respecto a República Dominicana, aquí no hay racismo”.

Por ANN
noviembre 25, 2022
En Política
0
Leonel: “Este pueblo no es racista”, las autoridades norteamericanas se han equivocado

Publicaciones relacionadas

Exdirigente PLD en Washington David Feliz se juramenta en la FP; dice Leonel es «la esperanza de la diáspora»

Luis Toral: “Lo más importante son las elecciones del 2024 para salir del caos y el desastre”

ANN, Santo Domingo.- “Lo importante para nosotros es demostrar que este pueblo no es racista, no es racista. Aquí lo que hay es un tema histórico, un tema geográfico, un tema migratorio de supervivencia de Haití con República Dominicana, pero no es un tema racial”, expresó categóricamente el presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, al ser entrevistado por el staff de El Nuevo Diario, encabezado por el veterano periodista Persio Maldonado.

El expresidente de la República, Leonel Fernández, indicó que se nos habla de racismo y se olvida que, en el año 2010, en ocasión del terremoto de Haití, recorrió el mundo la imagen fotográfica en la que «una madre dominicana amamantó a un niño haitiano», «nos reconocieron internacionalmente por nuestra solidaridad», agregó.

Fernández narró que él llegó a Haití al día siguiente del terremoto. «Llegué clandestinamente porque en la ocasión anterior hubo un atentado en mi contra. No le dimos mucha publicidad, pero eso fue así, no iba a exacerbar los ánimos y eso podría dar lugar a una confrontación. En el momento consideré que no era correcto», detalló, refiriéndose a sus gestiones como presidente dominicano de entonces.

El exmandatario dominicano contó que, en aquella visita oficial, cuando un hubo atentado en su contra, lo ocurrido fue muy grave. «Una cosa grave la que se produjo a la salida del Palacio (Presidencial) haitiano. Había una multitud que nos esperaba con machetes y había en la esquina un vehículo que había sido incendiado para que no pudiéramos cruzar, y cuando finalmente pudimos cruzar, nos ametrallaron, nos dispararon con ametralladoras», recordó.

El expresidente de la República y presidente del partido opositor, Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, entrevistado por el periodista Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario (END). Foto cortesía END. ANN, AGENCIA NACIONAL DE NOTICIAS DE REPUBLICA DOMINICANA.

El expresidente dominicano, tras la pausa para comentar de aquellos momentos en que su propia vida estuvo en peligro en territorio haitiano, continuó exponiendo sobre la reacción del Gobierno dominicano y de la sociedad dominicana con motivo de la tragedia del terremoto del martes, 12 de enero del 2010, que devastó la República de Haití.

 

«Llegué al aeropuerto, me encontré un presidente Préval en una oficina completamente a oscuras, al lado del aeropuerto, desconectado, desinformado, incomunicado, sorprendido, cuando me ve, uste aquí, ¿cómo es esto? bueno, entonces empezamos a reconstruir lo que había ocurrido y decidimos partir de esa oficina en el aeropuerto a la sede de Naciones Unidas en Haití, lo que llamaban la misión de MINUSTAH».

LEONEL FERNANDEZ.

«Increíble lo que pasó en el trayecto que hicimos desde su oficina en el aeropuerto hasta la sede de Naciones Unidas, juntos en el mismo vehículo. Él vio con sus propios ojos toda la ayuda dominicana que venía entrando, los equipos pesados, las unidades móviles de distribución de alimentos, hasta lloró» detalló de manera precisa Fernández.

Recordó además que el presidente haitiano, René Préval, cuando vio toda la ayuda que llegaba, dijo estando a su lado: «no estamos solos». Era la República Dominicana, que hacía acto de presencia en Haití, un acto de solidaridad que no tuvo ningún país como lo tuvimos nosotros, declaró el exgobernante dominicano.

Fernández consideró que las autoridades norteamericanas, «al adoptar esta medida, se han equivocado de una manera radical y por consiguiente nosotros en la República Dominicana, Renemos que rechazar eso en forma enérgica, como ha ocurrido ya, todos los sectores de la República Dominicana, y lo ha hecho la Fuerza del Pueblo, responden, rechazando, censurando esa política EE. UU. por considerarla inapropiada e injusta con respecto a República Dominicana, aquí no hay racismo».

Finalmente, el presidente de la Fuerza del Pueblo dijo que frente al vacío de poder en Haití, «corresponde a la Comunidad Internacional responder al llamado del Gobierno haitiano de una intervención humanitaria, no refugiados en la República Dominicana.

Nosotros tenemos el derecho legítimo de deportar, devolver, trasladar, como quiera que se use el término, como quiera que se quiera emplear el término, de poderlo trasladar a Haití sin que Estados Unidos, ni nadie, le impida al Estado soberano e independiente de la República Dominicana llevar a cabo esa acción, respetando los derechos humanos».

CompartirTweetEnviarCompartir
Inicia sesión para unirse a la discusión

Buscar

sin resultados
Ver todos los resultados

Noticias Recientes

EE. UU.: Senadores solicitan a Biden agilizar ayuda a Haití

EE. UU.: Senadores solicitan a Biden agilizar ayuda a Haití

diciembre 16, 2022
Exdirigente PLD en Washington David Feliz se juramenta en la FP; dice Leonel es «la esperanza de la diáspora»

Exdirigente PLD en Washington David Feliz se juramenta en la FP; dice Leonel es «la esperanza de la diáspora»

diciembre 15, 2022
Detienen a 270 personas vinculadas al tráfico de seres humanos en América Latina y el Caribe

Detienen a 270 personas vinculadas al tráfico de seres humanos en América Latina y el Caribe

diciembre 15, 2022

ANN Agencia Nacional de Noticias de República Dominicana® nuestro compromiso es servir información exacta, imparcial y veraz sobre la actualidad del país y el resto del mundo, con un criterio independiente y libre de cualquier influencia política, comercial o ideológica.

Publicaciones recientes

  • EE. UU.: Senadores solicitan a Biden agilizar ayuda a Haití
  • Exdirigente PLD en Washington David Feliz se juramenta en la FP; dice Leonel es «la esperanza de la diáspora»
  • Detienen a 270 personas vinculadas al tráfico de seres humanos en América Latina y el Caribe
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Términos y políticas de privacidad
  • Contacto

© 2022 Copyright Koribeth Consulting, S.R.L RNC: 1-31-21853-9

sin resultados
Ver todos los resultados
  • ANN
    • ANN Televisión
    • ANN Radio
    • Fotos ANN
  • Nacionales
  • Economía
    • Banco Central
    • Agropecuaria
    • Banca
    • Sidocal
  • Opinión
    • Editorial
    • Invitados
    • Articulistas
  • Política
  • Internacionales
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Temas

© 2022 Copyright Koribeth Consulting, S.R.L RNC: 1-31-21853-9

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.