Las autoridades elevaron este miércoles a más de 1000 el número de muertos y a más de 600 los heridos por el terremoto en Afganistán de 5.9 grados registrado anoche en el este del país.
Esto, mientras continúa la búsqueda de supervivientes en la mayor cLas autoridades elevaron este miércoles a más de 1000 el número de muertos y a más de 600 los heridos por el terremoto en Afganistán de 5.9 grados registrado anoche en el este del país. Esto, mientras continúa la búsqueda de supervivientes en la mayor catástrofe desde la llegada de los talibanes al poder.
El terremoto que afectó sobre todo a dos provincias del este de Afganistán, en la frontera con Pakistán, afirmó en una rueda de prensa el viceministro para la Gestión y Respuesta de Desastres, Mawlavi Sharfuddin Muslim.
El último balance de muertos y heridos lo confirmó también un portavoz del Ministerio de Gestión y Respuesta de Desastres afgano, Mohammad Nasim Haqqani, que concretó que la provincia más afectada fue Paktika, seguida de Khost y Nangarhar.
El sismo se registró la noche del martes a unos 46 kilómetros de Khost, capital de la provincia homónima, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El organismo también informó también de una réplica de 4.5 grados.
Imágenes compartidas en redes sociales muestran numerosas casas destruidas y a heridos siendo atendidos en camillas a la intemperie en las zonas afectadas tras el terremoto en Afganistán.atástrofe desde la llegada de los talibanes al poder.
El terremoto que afectó sobre todo a dos provincias del este de Afganistán, en la frontera con Pakistán, afirmó en una rueda de prensa el viceministro para la Gestión y Respuesta de Desastres, Mawlavi Sharfuddin Muslim.
El último balance de muertos y heridos lo confirmó también un portavoz del Ministerio de Gestión y Respuesta de Desastres afgano, Mohammad Nasim Haqqani, que concretó que la provincia más afectada fue Paktika, seguida de Khost y Nangarhar.
El sismo se registró la noche del martes a unos 46 kilómetros de Khost, capital de la provincia homónima, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El organismo también informó también de una réplica de 4.5 grados.
Imágenes compartidas en redes sociales muestran numerosas casas destruidas y a heridos siendo atendidos en camillas a la intemperie en las zonas afectadas tras el terremoto en Afganistán.
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy. Estoy de acuerdo