• Últimas
  • Tendencias
Internacional Socialista advierte peligros y desafíos para la región de cara a la postpandemia

Internacional Socialista advierte peligros y desafíos para la región de cara a la postpandemia

junio 5, 2022
EE. UU.: Senadores solicitan a Biden agilizar ayuda a Haití

EE. UU.: Senadores solicitan a Biden agilizar ayuda a Haití

diciembre 16, 2022
Exdirigente PLD en Washington David Feliz se juramenta en la FP; dice Leonel es «la esperanza de la diáspora»

Exdirigente PLD en Washington David Feliz se juramenta en la FP; dice Leonel es «la esperanza de la diáspora»

diciembre 15, 2022
Detienen a 270 personas vinculadas al tráfico de seres humanos en América Latina y el Caribe

Detienen a 270 personas vinculadas al tráfico de seres humanos en América Latina y el Caribe

diciembre 15, 2022
El Iglobal avanza en la internacionalización de sus programas de estudio

El Iglobal avanza en la internacionalización de sus programas de estudio

diciembre 8, 2022
Senado convierte en ley Presupuesto General del Estado 2023

Senado convierte en ley Presupuesto General del Estado 2023

diciembre 7, 2022
Dina Boluarte asumió la presidencia de Perú

Dina Boluarte asumió la presidencia de Perú

diciembre 7, 2022
El secretario general de la OEA reconoce a Dina Boluarte como presidente de Perú

El secretario general de la OEA reconoce a Dina Boluarte como presidente de Perú

diciembre 7, 2022
Aplazan a Mantequilla la medida de coerción para el 16 de diciembre

Aplazan a Mantequilla la medida de coerción para el 16 de diciembre

diciembre 7, 2022
Congreso de Perú cita a vicepresidenta para que jure como jefa de Estado

Congreso de Perú cita a vicepresidenta para que jure como jefa de Estado

diciembre 7, 2022
Congreso de Perú destituye a Pedro Castillo por «permanente incapacidad moral»

Congreso de Perú destituye a Pedro Castillo por «permanente incapacidad moral»

diciembre 7, 2022
Meteorólogos vigilan posible formación de una tormenta en el Atlántico

Meteorólogos vigilan posible formación de una tormenta en el Atlántico

diciembre 7, 2022
Luis Toral: “Lo más importante son las elecciones del 2024 para salir del caos y el desastre”

Luis Toral: “Lo más importante son las elecciones del 2024 para salir del caos y el desastre”

diciembre 7, 2022
Retail
domingo 29, enero 2023
Publicidad
  • ANN
    • ANN Televisión
    • ANN Radio
    • Fotos ANN
  • Nacionales
  • Economía
    • Banco Central
    • Agropecuaria
    • Banca
    • Sidocal
  • Opinión
    • Editorial
    • Invitados
    • Articulistas
  • Política
  • Internacionales
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Temas
sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias ANN
sin resultados
Ver todos los resultados

Internacional Socialista advierte peligros y desafíos para la región de cara a la postpandemia

Comité afirma que la socialdemocracia es la propuesta política para fortalecer la democracia y mantener la confianza de la gente.

Por ANN
junio 5, 2022
En Uncategorized
0
Internacional Socialista advierte peligros y desafíos para la región de cara a la postpandemia

Publicaciones relacionadas

La ONE ampliará empadronamiento del Censo hasta el 30 de noviembre

Donald Trump anuncia su candidatura para elecciones presidenciales del 2024

Reunión

ANN│LA ROMANA.- El Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe alertó sobre los peligros y desafíos para la región que ha potenciado el actual escenario postpandémico.

Al concluir su reunión en Casa de Campo, La Romana, los días 2, 3 y 4 de junio de 2022, el Comité realizó un encarecido llamado para que las naciones de la región continúen el avance en la reforma, modernización y fortalecimiento de sus sistemas de salud ante los retos que impone el escenario tras la pandemia por Covid19.

En la Declaración de La Romana, insistió en la necesidad de fomentar acciones concretas que aseguren el acceso igualitario de las personas a los servicios sanitarios.

El Comité señaló que «la pandemia del Covid19 presenta retos y desafíos que deben orientar las prioridades socialdemócratas para la región en la construcción de un escenario postpandémico».

A su juicio, los esfuerzos coordinados público-privados deben asegurar el acceso a vacunas y medicamentos y cobertura hospitalaria oportunas y universales.

«Asimismo, la pandemia ha hecho visible la necesidad de profundizar las instancias de cooperación multilateral y coordinación regional para enfrentar con éxito desafíos de esta envergadura», aseguró el Comité.

Duras consecuencias

La Declaración también establece que las consecuencias económicas y sociales de la pandemia han sido muy duras para la región, con resultados negativos en materia de empleo, pobreza y agravamiento de las desigualdades.

«Más recientemente, el conflicto en Ucrania ha significado un aumento a nivel global de los precios de alimentos, energía y materias primas que ha encarecido el costo de la vida en nuestros países y agravado la crisis por la que atraviesa la región», señaló.

Propuestas nocivas

El Comité consideró como negativas las propuestas políticas que procuran sindicar a la corrupción y a la delincuencia como la causa de los problemas actuales. Igual postura mostró ante el populismo y el autoritarismo.

«La respuesta socialdemócrata pasa por fortalecer la democracia y mantener la confianza de la gente con programas y políticas públicas que promuevan la recuperación económica, con un sello distintivo de solidaridad, inclusión y protección social y justicia ambiental», estableció.

Compromiso ante la migración

En vista del agravamiento de la migración en la región, el Comité subrayó su compromiso con políticas migratorias reguladas, ordenadas, seguras y respetuosas de los derechos humanos de los migrantes.

Recordó que los migrantes constituyen un importante factor para el desarrollo en muchos de los países de destino y una importante fuente de remesas económicas hacia sus países de origen.

«La coordinación internacional y abordar el fenómeno con un enfoque de corresponsabilidad entre naciones de origen, tránsito y destino final, son aspectos que el Comité considera indispensables de tener en cuenta en la formulación de políticas migratorias progresistas», precisó.

Importancia de medidas preventivas ante la inseguridad

Finalmente, el Comité expresó que la seguridad ciudadana representa otro de los grandes desafíos de la agenda socialdemócrata en la región.

Planteó que el aumento de la criminalidad tiene una relación directa, aunque no sea su única causa, con el aumento de la pobreza y la exclusión.

«El Comité resalta que la mirada socialdemócrata para responder a las legítimas demandas de seguridad de la población debe conciliar de modo inteligente y adecuado las medidas preventivas», prosiguió.

En ese orden, relacionó la creación de oportunidades, de empleo y la construcción de sociedades más integradas con un combate eficiente y profesional al crimen.

Asimismo, destacó que el potencial de las modernas tecnologías puede resultar decisivo para la prevención y la sanción del delito.

«Los sistemas de justicia, las fuerzas policiales y todos los actores involucrados en materia de seguridad pública deben estar a la altura de la exigencia de dar tranquilidad a nuestros pueblos, en el marco del respeto de los derechos fundamentales de todos», concluyó el Comité.

Otras resoluciones aprobadas

Además, el plenario abordó y adoptó resoluciones sobre situaciones particulares hemisféricas como son los casos particulares en Haití y Venezuela.

CompartirTweetEnviarCompartir
Inicia sesión para unirse a la discusión

Buscar

sin resultados
Ver todos los resultados

Noticias Recientes

EE. UU.: Senadores solicitan a Biden agilizar ayuda a Haití

EE. UU.: Senadores solicitan a Biden agilizar ayuda a Haití

diciembre 16, 2022
Exdirigente PLD en Washington David Feliz se juramenta en la FP; dice Leonel es «la esperanza de la diáspora»

Exdirigente PLD en Washington David Feliz se juramenta en la FP; dice Leonel es «la esperanza de la diáspora»

diciembre 15, 2022
Detienen a 270 personas vinculadas al tráfico de seres humanos en América Latina y el Caribe

Detienen a 270 personas vinculadas al tráfico de seres humanos en América Latina y el Caribe

diciembre 15, 2022

ANN Agencia Nacional de Noticias de República Dominicana® nuestro compromiso es servir información exacta, imparcial y veraz sobre la actualidad del país y el resto del mundo, con un criterio independiente y libre de cualquier influencia política, comercial o ideológica.

Publicaciones recientes

  • EE. UU.: Senadores solicitan a Biden agilizar ayuda a Haití
  • Exdirigente PLD en Washington David Feliz se juramenta en la FP; dice Leonel es «la esperanza de la diáspora»
  • Detienen a 270 personas vinculadas al tráfico de seres humanos en América Latina y el Caribe
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Términos y políticas de privacidad
  • Contacto

© 2022 Copyright Koribeth Consulting, S.R.L RNC: 1-31-21853-9

sin resultados
Ver todos los resultados
  • ANN
    • ANN Televisión
    • ANN Radio
    • Fotos ANN
  • Nacionales
  • Economía
    • Banco Central
    • Agropecuaria
    • Banca
    • Sidocal
  • Opinión
    • Editorial
    • Invitados
    • Articulistas
  • Política
  • Internacionales
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Temas

© 2022 Copyright Koribeth Consulting, S.R.L RNC: 1-31-21853-9

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.